Un promotor notable fallecido, el brujo mayor Gonzalo Aguirre, organizó una convención de brujería en Catemaco en el año de 1970, ofreciendo una misa negra, carreras de lanchas, discursos antropológicos y la presencia de hechizeros, curanderos, shamanes y los que pretenden ser. Desde entonces la reputación nacional e internacional de Catemaco se ha incrementado como un asilo para el misticismo y la brujería. La convención se repite cada primer jueves/viernes de Marzo. |
Del lado espiritual, después de la conquista española, la tentantiva del catolicismo a matar la cultura indígena, fué transformado por los indígenas en manera ingeniosa a la adoración de santos. Especialmente en Veracruz la tranformación era incitada por una afluencia grande de esclavos africanos y su herencia de la selva. La santeria de Cuba, voodoo de Haiti, y la brujeria de Catemaco se relacionan y para complementar todas las bases, incluso la adoración del diablo. |
La flora tropical de Los Tuxtlas es casera y hay muchos centenares de plantas medicinales. Habitantes locales y especialmente la gente indígena todavía confían en estas plantas para el tratamiento de múltiples dolencias. Geográficamente el terreno montañoso de Los Tuxtlas está esencialmente aislado del área del resto de México hasta el vigésimo siglo. El primer ferrocarril llegó en 1912. La primera carretera moderna no llegó aquí hasta 1955. |
Brujo Enlaces y Fotos una colección de cosas de brujería en Catemaco ¿Preguntas? Información sobre el evento de Brujos Brujo Historia historia de brujo turismo en Catemaco |
. La medicina tradicional sigue siendo el recurso médico favorito para muchos en Los Tuxtlas. Culebreros (curadores de la mordedura de la serpiente) son specialmente bien conocidos en la región debido a su variedad de serpientes venenosas, así como yerberos que toman ventaja de la producción medicinal de las plantas de Los Tuxtlas. Hueseros (una forma de quiropráctico), también siguen siendo populares. Las parteras se han convertido sobre todo en enfermeras profesionales. |
Aparte de la flora y fauna que esta desaparaciendo, la fama grande de Catemaco son los brujos. La región parece últimamente ser esquizofrenica sobre su presencia. En 1990 los brujos locales fueron identificados con numerosos asesinatos y mutilaciones relacionadados con droga y el populacho local no hizo caso. Los gitanos, conocidos como húngaros por su procedencia de Hungría, también invadieron a Catemaco. Su regateo para leer las palmas se agrega a la atmósfera de brujeria, pero ellos también, son perseguidos por la inquisición oficial. El primer viernes de marzo, que es realmente la primer noche del jueves, se celebra el Congreso anual internacional de Brujos. Primariamente son politicos del municipio quien estan encargado con las festividades del evento, y en actualidad no hubo un verdadero congreso de brujos de hace años. Por ser un evento politico, no hay continuidad y cambien el concepto cada año. |
la cueva del diablo en la Laguna Encantada |
Cerro Mono Blanco tradicional encuentro con el diablo |
casa de rituales anuales |
Cartel del 2019 |
Nuestro Facebook de 2015 sobre los brujos de Catemaco. El original de años anteriores era desaparecido por Facebook |
Brujos de Catemaco |
La confianza en los curanderos y el conocimiento de plantas medicinales era una necesidad y es solamente un paso pequeño de ser curandero a ser brujo. Históricamente los brujos, shamanes, hechizeros, o como elijas llamarlos, ocupan un lugar venerado dentro de la cultura indígena mexicana. Los aztecas clasificaron casi 40 diversos tipos de curanderos. |
Los brujos de Catemaco fueron un paso más lejos y comercializaron la industria. Por un montón de pesos consigues un encanto para quitarse una limpia de tus espiritus malvados. La limpia incluye generalmente un huevo crudo, algunas hierbas frescas, pero ningún postre. Los encantos o los amuletos son adicionales. También hay brujos blancos. Son generalmente personas respeto con su larga experiencia y conocimiento de su ambiente físico y la psicología humana, y es casi imposible encontrarlos, aparte de puestos cerca del mercado central de Catemaco. |